liquidfy

Hyperliquid para principiantes: qué es, cómo empezar, beneficios y riesgos

 octubre 21, 2025 / 3:10 PM

Disclaimer: Este artículo tiene fines educativos, no es ningún consejo de inversión ni de uso de Futuros Perpetuos (perps), un tipo de contrato derivado que permite especular sobre el precio de los activos digitales sin una fecha de vencimiento fija.

Dicho lo anterior vamos a comenzar. Si vienes de usar algún CEX (Centralised Exchange), pero te pica la curiosidad por el mundo DeFi sin perder la agilidad de un exchange “rápido”, Hyperliquid te va a sonar interesante. Acá te dejo una guía sin tantas vueltas, para quienes quieren continuar explorando el universo Web3 con más control y menos fricción.

¿Qué es Hyperliquid?

Es un exchange descentralizado (DEX) de futuros perpetuos y spot que corre en su propia blockchain L1 y usa libro de órdenes totalmente on-chain (no AMM: Automated Market Maker), logrando velocidad tipo CEX pero con auto custodia y transparencia de DeFi.

Por qué importa: combina ejecución rápida, bajos costos y propiedad de tus fondos. Además, el trading es “gasless” (no pagas gas por cada click), y las comisiones son competitivas. 

Cómo empezar (paso a paso)

Objetivo: depositar USDC a tu cuenta de Hyperliquid y abrir tu primer trade con seguridad.

  1. Prepará tu wallet EVM
    MetaMask / Rabby / WalletConnect. Guarda tu frase semilla en papel, offline. (Sí, lo básico salva dolores de cabeza).
  2. Entrá al sitio oficial
    Abrí la app.hyperliquid.xyz y conecta tu wallet. La app es web, no necesitás instalar nada raro. 
  3. Hay que pasar fondos a Arbitrum y cargar la wallet con USDC en Arbitrum.
    Hyperliquid usa USDC como colateral principal. Lo ideal es tener USDC en Arbitrum (fees baratos) y luego Depositar desde la esquina superior derecha de la web; la app detecta tu saldo en Arbitrum y lo puentea al L1 de Hyperliquid en segundos.
  4. Haz tu primer trade
    En Trade, elige el perp (ej. BTC-USDC), define long/short, tamaño y (si querés) apalancamiento o spot (si apalancamiento). Si eres más experimentado puedes usar orden market o limit, y agregar stop-loss / take-profit. La interfaz permite “one-click trading” durante la sesión (no te pide firmar cada vez), lo que se siente muy CEX. 
  5. Cierra y retírate cuando quieras
    Para retirar de vuelta a Arbitrum, usá Withdraw. Hyperliquid cobra una tarifa fija de 1 USDC por retiro (no gas), y desde Arbitrum puedes mover a otras redes.

Si no tienes USDC en Arbitrum, puedes comprar USDT/USDC en tu exchange preferido y retirar directo a Arbitrum (cada vez más CEX lo soportan), o usar un bridge confiable para llevarlo desde la red donde lo tengas.

¿Qué tiene de distinto?

  • Orden book 100% on-chain: todas las órdenes, matches y liquidaciones quedan en la cadena. Eso da auditoría pública, menos slippage y precios más precisos para órdenes grandes (vs AMM).
  • Rendimiento tipo CEX: la L1 de Hyperliquid está optimizada para trading, con finalidad sub-segundo y capacidad de ~200k órdenes/seg (en diseño). Traducido: se siente muy fluido. 
  • Trading sin gas + fees bajos: no pagas gas por clic; las comisiones son de las más bajas del sector DeFi para perps (rango maker/taker típico ~0.015–0.045% a fecha reciente). 
  • Variedad de mercados y herramientas de riesgo: perps de +100 activos, apalancamiento configurable, limit/market/stop, y gestión de margen aislado o cruzado.

Buenas prácticas para tu primer trade 

  • Montos chicos primero: prueba con $20–$50. El objetivo es aprender el flujo, no “ganarle al mercado” el primer día.
  • Sin apalancamiento (o mínimo) al inicio: 1x–2x máximo. El apalancamiento acelera tanto ganancias como pérdidas.
  • Usá stop-loss y TP: define de antemano dónde sales de la operación si sale mal (y dónde tomas ganancia si sale bien).
  • Costos visibles: aunque no pagues gas por operar, sí hay comisión por trade y $1 por retiro; planifica retiros agrupados. 
  • Liquidez y horario: en tokens chicos, opera en horarios de mayor volumen para evitar deslizamiento.

Checklist rápido

  1. Wallet EVM
  2. USDC en Arbitrum (y un poco de ETH para fees de puente si lo necesitás)
  3. Conectá en app.hyperliquid.xyz → Deposita → Confirma → Listo
  4. Trade: elige par, modo (long/short), tamaño, stop/TP → “Place order”
  5. Withdraw a Arbitrum cuando termines (recuerda el $1 fijo)

Por qué vale la pena probarlo

  • Autocustodia: tu controlas tu plata; sin KYC para operar.
  • Experiencia ágil: “se siente” CEX, pero con datos y asentamientos on-chain. 
  • Costos competitivos: gasless trading y fees bajos favorecen probar, iterar y aprender sin comerte las comisiones.
  • Ecosistema en crecimiento: perps, spot, APIs/SDKs y guías para novatos

Riesgos (léelo antes de apalancarse)

  • Liquidaciones: en perps, si el precio va en contra, puedes perder todo el margen de la posición. Usa poco leverage y stop-loss. (Guías para principiantes lo remarcan una y otra vez).
  • Smart contracts y puente: como todo DeFi, dependes de contratos y del bridge entre Arbitrum ↔ Hyperliquid; el riesgo nunca es cero. Empezá con poco capital. 
  • Liquidez por mercado: hay pares súper líquidos… y otros no tanto. En tokens chicos podés tener slippage o dificultades para salir rápido.
  • Cadena joven: es una L1 especializada, con gran rendimiento, pero sin la “antigüedad” de Ethereum; mantén criterio de diversificación.

Flujo recomendado para alguien de LATAM

  1. On-ramp local → USDT/USDC
    Comprá USDT/USDC en tu exchange local/OTC confiable.
  2. Retiro directo a Arbitrum
    Muchos CEX permiten retirar USDT/USDC en Arbitrum (fees bajos y rápido). Si tu CEX no lo tiene, puentea desde la red de origen.
  3. Depósito a Hyperliquid
    En la web, Deposit (detecta tu USDC en Arbitrum), tradeas y más tarde Withdraw (recordá el $1).
  4. Off-ramp cuando necesites
    De Arbitrum → tu CEX local → fiat. O P2P si tu país lo prefiere.

Nota amistosa (no asesoría fiscal): varios países de LATAM ya tienen lineamientos sobre impuestos en cripto. Guarda registros de depósitos/retiros y PnL para reportar si aplica en tu jurisdicción.

Recursos útiles (para seguir)

  • App oficial: app.hyperliquid.xyz (operar)
  • Guías para principiantes: CoinBureau y XT tienen recorridos paso a paso con capturas. 
  • Bridge/depósito a Hyperliquid desde Arbitrum (how-to): CryptoPotato.
  • Retiro y tarifa fija de $1: docs/Chainstack + tutoriales en español. 
  • “Gasless trading” y fees recientes: análisis y reviews actualizados.

Hyperliquid es, hoy por hoy, una de las formas más “amigables” de probar perps en DeFi sin pelearte con gas, delays y UX raras. Si sos de LATAM y venís de un CEX, este flujo USDC en Arbitrum → Deposit → Trade → Withdraw te permite aprender, equivocarte barato y ganar confianza.

Recuerda, poco leverage, stops claros, montos chicos y registro de todo. Web3 se disfruta más cuando tienes y reduces las sorpresas.

Bienvenido!

Unirme en Telegram

//RECUERDA: Ningún integrante de la comunidad te pedirá tu frase privada (”seed-phrase”) o fondos por ninguna vía. De ser así, repórtalo inmediatamente en el canal de Telegram ‘general’